Innovador y Sostenible tratamiento del agua en el Centro Deportivo Stadio Alicante

220401-instalaciones-deportivas-hoy.sp
El Club Deportivo Stadio Alicante, centro deportivo de referencia del barrio Cabo dela Huertas, ha decidido renovar su sistema de tratamiento para el agua de sus piscinas con la adopción de la tecnología de electroporación y oxidación avanzada. Desarrollada por la empresa española Geodesic Innovations, e implantada por su partner Quicesa, esta tecnología es una clara apuesta de la instalación deportiva por la calidad y el medio ambiente.

El Club Deportivo de Cabo de las Huertas, más conocidocomo Stadio Alicante, es un centro deportivo familiar que cree en la salud y el ejercicio físico como fuente de bienestar. Por ello, pone a disposición de sus socios 10.000 m2 de instalaciones, con zona de agua (piscina, spa y balneario urbano), sala de fitness y musculación, diversas salas multifuncionales, tatami, pistas de pádel y de tenis.

La zona de agua cuenta con una piscina semiolímpica cubierta con cúpula extraíble y climatizada, con 6 calles disponibles, en la que se puede practicar el baño libre, diferentes clases y cursos de natación, así como otras actividades acuáticas. También hay un jacuzzi, un spa y el balneario urbano, donde se incluyen todo tipo de servicios como pediluvio, ducha escocesa, baño turco o sauna. Es en esta zona de agua
donde se ha implantado la tecnología de Geodesic Innovations, llevada a cabo por Quicesa, su partner nacional.

Esta implantación ha permitido a Club Deportivo Stadio convertirse en la segunda instalación deportiva de Alicante en utilizar la tecnología de regeneración de agua de Geodesic Innovations, después de la piscina del Hogar Provincial. Esta mejora tecnológica permite reducir drásticamente el consumo de agua en el proceso de tratamiento y desinfección, hasta en un 90%, además de eliminar el uso de productos químicos y sal para el tratamiento del agua de sus piscinas.

La tecnología de Geodesic, aplicada a piscinas y spas, consiste en la combinación de dos tratamientos: la electroporación y la oxidación avanzada. La primera permite eliminar las bacterias del agua, mientras que la segunda logra la reducción de materia orgánica y la generación de cloro activo a partir de los cloruros naturales presentes en el agua, sin necesidad de tener que añadir sal o cualquier otro tipo de precursor.

Volver a noticias