Cómo aplicar un tratamiento de legionela y cumplir la normativa

Cómo aplicar un tratamiento de legionela y cumplir la normativa

La legionela puede proliferar en sistemas de agua, especialmente en spas, torres de refrigeración y redes de distribución. Implementar un tratamiento anti-legionela adecuado es fundamental para prevenir brotes y cumplir con la normativa vigente. En Geodesic, ofrecemos soluciones innovadoras para eliminarla de forma eficaz y segura.

Descubre cómo proteger tus instalaciones de forma sostenible. 🌊

🔹 ¿Qué es la legionela y por qué es peligrosa?

La legionela (Legionella pneumophila) es una bacteria potencialmente mortal que se desarrolla en ambientes acuáticos y representa un grave peligro para la salud pública. Su principal vía de contagio es la inhalación de aerosoles contaminados, lo que puede derivar en legionelosis, una enfermedad respiratoria potencialmente mortal.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA LEGIONELLA?

Las instalaciones con mayor riesgo son:
- Torres de refrigeración y condensadores evaporativos (comunes en industrias y grandes edificios).
- Sistemas de agua caliente sanitaria, piscinas y spas (especialmente en hoteles y centros deportivos).
- Redes de distribución de agua en complejos municipales o agrícolas.

¿POR QUÉ DEBES TOMARLA EN SERIO?

Cuando se inhala en forma de aerosol, puede causar una neumonía potencialmente mortal conocida como enfermedad del legionario. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, dolor en el pecho y dificultad para respirar.

¿QUÉ LA HACE TAN PELIGROSA?

- Alta resistencia: Sobrevive en condiciones adversas, como bajas concentraciones de cloro.
- Propagación silenciosa: No altera el olor, color o sabor del agua, lo que dificulta su detección.
- Impacto en salud: Afecta principalmente a personas con sistemas inmunitarios débiles (ancianos, fumadores o pacientes crónicos).

  • 💡 Dato clave: Según el Centro Nacional de Epidemiología, España registra entre 1000 y 2000 casos anuales de legionelosis, muchos vinculados a instalaciones mal mantenidas.

FACTORES QUE FAVORECEN SU APARICIÓN

  • Temperaturas entre 20°C y 45°C (comunes en circuitos de agua estancada). La legionela se multiplica rápidamente en agua estancada a temperaturas entre 20°C y 50°C, por lo que las instalaciones con sistemas de agua complejos son particularmente vulnerables.
  • Acumulación de biofilm en tuberías.
  • Uso de métodos de desinfección ineficaces (ej: cloro en dosis insuficientes).

Próxima sección: Analizaremos la normativa legionela (RD 487/2022) y cómo adaptar tus instalaciones para cumplirla.

🔹 Normativa sobre prevención y control de legionela

La nueva normativa sobre legionela, reflejada en el RD 487/2022, establece un marco actualizado para el control y prevención de la legionela en instalaciones como torres de refrigeración y condensadores evaporativos. Esta normativa reemplaza la del 2003, adaptándose a los avances técnicos y científicos.

A partir de enero de 2023, los propietarios de estas instalaciones deben contar con un Plan de Prevención y Control de Legionela (PPCL) que detalle las acciones específicas para evitar la proliferación de la bacteria.

El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones importantes.

CLAVES PARA UN TRATAMIENTO ANTI-LEGIONELA EFECTIVO

A continuación, te presentamos las principales claves para un tratamiento anti legionela eficaz y sostenible, agrupadas por conceptos relacionados.

1- Conocimiento exhaustivo de la instalación 🎯
Es fundamental conocer a fondo la instalación, desde el trazado de las tuberías hasta los puntos muertos sin recirculación de agua, los materiales de los componentes y los horarios de funcionamiento. Este conocimiento permite realizar una correcta evaluación de riesgos y preparar un Plan de Prevención y Control de Legionela (PPCL) adaptado a cada tipo de instalación.

2- Control del agua: calidad y volumen 💧
El control adecuado del agua es esencial para garantizar la eficacia del tratamiento y la seguridad de la instalación. Esto incluye:

  • Control del pH del agua: Mantener el pH en niveles adecuados para asegurar la eficacia de los biocidas y evitar la corrosión o la incrustación de los componentes.
  • Análisis del agua de aporte: Realizar análisis periódicos del agua de aporte para conocer su dureza y alcalinidad, lo que permite ajustar el régimen de purgas en función del Índice de Saturación de Langelier (ISL).
  • Control automático del volumen de agua: Implementar un sistema de control automático del volumen de agua de aporte y purga para monitorear la calidad del agua y evitar posibles pérdidas por anomalías.

3- Minimización de riesgos mediante sistemas automatizados 📅
Para asegurar un tratamiento eficaz y sin intervención manual, es clave optar por un sistema de tratamiento automático, que pueda funcionar de manera continua y garantizar que el agua se mantenga en condiciones óptimas. Además, se recomienda la instalación de filtros de arena con limpieza automatizada para reducir la turbidez y eliminar sólidos contaminantes.

4- Monitoreo y control telemático 🔬
Un sistema de control telemático continuo permite realizar un seguimiento constante de los parámetros clave del funcionamiento de la instalación, como la temperatura, el pH y el volumen de agua. Esto facilita la detección rápida de desviaciones o fallos, permitiendo tomar medidas correctivas de forma eficaz y a tiempo.

5- Mantenimiento y comunicaciones con Sanidad 👥
Es fundamental realizar mantenimiento periódico de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento, especialmente en lo que respecta a los separadores de gotas. Además, es necesario mantener una comunicación rigurosa con las autoridades sanitarias para reportar altas de instalación, puestas en marcha, paros o cambios en los tratamientos.

En Geodesic, te ayudamos a cumplir con la normativa de forma sencilla y eficiente gracias a nuestras soluciones tecnológicas avanzadas. 📋

🔹 Eliminar la legionela sin químicos con tecnología Geodesic

En Geodesic, hemos desarrollado tratamientos consolidados que combinan eficacia y sostenibilidad para controlar y eliminar la legionela en sistemas de agua, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo.
Ofrecemos tecnología avanzada en tratamiento de agua para piscinas y la solución más eficiente para el tratamiento de agua en torres de refrigeración, que:

  • Elimina el 100% de los productos químicos.
  • Cumple con la normativa sanitaria frente a la legionela de forma sencilla y eficiente.
  • Reduce hasta un 80% el consumo de agua y garantiza una protección permanente contra la legionela, todo ello mediante un sistema automatizado de fácil gestión y seguimiento en tiempo real a través de informes online.

¿Necesitas evaluar el riesgo en tus instalaciones y diseñar un plan de prevención a medida?
Descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con el RD 487/2022 mientras optimizas costes y proteges el medio ambiente 🌿💧Habla con nuestros expertos hoy.
📥 Descarga nuestra guía gratuita con los 10 consejos esenciales para cumplir la normativa de legionela en torres de refrigeración E-BOOK NORMATIVA SOBRE LA LEGIONELA

Volver a noticias