Watersite: La Revolución en la Gestión del Agua para Empresas

Watersite: La Revolución en la Gestión del Agua para Empresas

No es el futuro, es el presente donde la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en prioridades para las empresas, y la gestión del agua no es una excepción. La tecnología posee un papel fundamental en la optimización de operaciones industriales de procesos relacionados con el agua, especialmente para aquellas organizaciones con un alto consumo hídrico. En este contexto, Watersite tiene gran importancia como una solución tecnológica avanzada y consolidada que permite digitalizar, controlar y optimizar el tratamiento del agua de forma remota y en tiempo real.

Watersite: Control Total, 24/7 desde cualquier lugar

Watersite dispone de una plataforma web desarrollada por Geodesic Innovations que permite gestionar y analizar en tiempo real todos los equipos y datos fisicoquímicos relacionados con el agua tratada. Gracias a la conexión VPN permanente, los equipos emplazados en instalaciones con procesos de tratamiento de agua están siempre vinculados a Watersite a través de la nube, lo que garantiza un acceso a datos del agua continuo y remoto.

Con Watersite, las empresas pueden:

  1. Monitorizar y controlar el tratamiento del agua y todos los equipos vinculados desde cualquier lugar.
  2. Analizar datos de operación para identificar patrones, optimizar procesos y anticiparse a posibles problemas.
  3. Tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa.

Parámetros Críticos Siempre Bajo Control

Watersite ofrece información detallada sobre los principales parámetros fisicoquímicos del agua, como:

  • pH
  • Conductividad
  • Temperatura
  • Potencial Redox
  • Cloro libre

Además, la plataforma permite gestionar el estado de todos los componentes de la instalación y realizar operaciones como:

  • Arranque y parada de procesos.
  • Modificación de parámetros de funcionamiento.
  • Programación y registro de operaciones de mantenimiento.
  • Detección automática de datos anómalos.

Tecnología Predictiva para una Eficiencia Sin Precedentes

Uno de los aspectos más destacados de Watersite es su capacidad de análisis predictivo. Gracias a la experiencia de Geodesic con multitud de instalaciones y millones de datos, Watersite puede detectar patrones anómalos y advertir sobre posibles problemas antes de que ocurran. Esto permite a las empresas anticiparse a imprevistos, evitando tiempos de inactividad costosos y garantizando la continuidad de las operaciones.

Beneficios Clave de Watersite

● Alertas y avisos en tiempo real: Para incidencias de operación y calidad del agua.
● Gráficas multiparamétricas: Visualización en tiempo real de los periodos de operación deseados.
● Informes completos: Documentación detallada sobre operación, tratamiento y mantenimiento.

Impacto de la Digitalización en Empresas con Alto Consumo Hídrico
Para industrias como la alimentaria, farmacéutica, u otras empresas manufactureras, donde el agua es un recurso crítico, Watersite representa un cambio radical en la forma de gestionar este recurso. Sus beneficios incluyen:

  • Reducción del consumo de agua: Gracias a la optimización de procesos hídricos y la detección de ineficiencias en operaciones industriales.
  • Cumplimiento normativo: Facilitando la auditoría de datos y el seguimiento de parámetros críticos.

¿Cómo Adaptarse a la Transformación Digital en la Gestión del Agua?

  1. Evalúa tus necesidades: Identifica los procesos relacionados con la gestión del agua que pueden beneficiarse de la digitalización.
  2. Implementa soluciones escalables: Opta por tecnologías que puedan aportar valor a tus procesos como Watersite de Geodesic.
  3. Capacita a tu equipo: Asegura que el personal esté preparado para gestionar las nuevas herramientas digitales.
  4. Mide y optimiza continuamente: Utiliza los datos recolectados para mejorar la eficiencia y reducir gastos innecesarios.

Conclusión

Watersite no es solo una plataforma que muestra datos; es una herramienta estratégica para la transformación digital del sector del agua. Al integrar tecnología avanzada, análisis predictivo y control remoto, permite a las empresas no solo gestionar mejor sus recursos hídricos, sino también mejorar su competitividad y sostenibilidad en un mundo cada vez más digitalizado donde la sostenibilidad cobra especial importancia.

Volver a noticias